Mostrando entradas con la etiqueta Sistemas/Soluciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistemas/Soluciones. Mostrar todas las entradas

Timothy Prestero: Diseño para personas, no para obtener premios


Recomendado!
TED: Timothy Prestero
Este diseñador pensó haber diseñado la incubadora perfecta para neonatos del mundo en desarrollo.
No obstante, su equipo aprendió una dura lección al no llegar a entrar en producción.
Un manifiesto sobre la importancia del diseño para el mundo real, en vez de hacerlo para obtener elogios. 

Bio-costura | Tejido a partir de microbios


Biocouture
Suzanne Lee, diseñadora textil radicada en Londres, trabaja con ayuda de científicos para generar un tejido a partir de celulosa microbiana, una forma de "cultivar" productos de consumo.
Su proyecto se llama "Bio-costura".

Para ver el proceso de fabricación, ver la presentación de Suzanne Lee en TED.

Ver presentación TED:


Página: http://biocouture.co.uk
Facebook: https://www.facebook.com/Biocouture

The Green Revolution Inc.





The Green Revolution es una nuevo invento que convierte el esfuerzo humano generado durante la actividad aeróbica en energía limpia y renovable.
The Green Revolution ofrece una solución para mejorar la situación del medioambiente mientras promueve la salud a través de la actividad física.

Más info:  http://www.informador.com.mx/tecnologia/2010/198150/6/un-gimnasio-genera-electricidad-a-pedales.htm
Página: http://www.egreenrevolution.com/
Fb: https://www.facebook.com/pages/The-Green-Revolution-Inc/342488360374

karton | diseño en cartón



"En Europa, Karton significa cartón.
En Australia, significa olvidar todo lo que pensamos y sabemos sobre cartón.
Karton es lo que obtenés cuando le das una pila de cartones a varios ingenerios europeos y los dejás solos en un cuarto.
Karton es económico, durable y lindo. Además es 100% reciclable. (...)
Karton es sobre mantener las cosas simples y claras, prueba de que la calidad del diseño europeo también puede ser económica y accesible.
Se compra solo por internet, asi no hay intermediaros."
(Extraído de la página oficial.)

Algunos de sus productos:

THE PAPERPEDIC BED


THE COOP


THE CHAIRMAN´S TABLE

Ver video ensamblaje de la Paperpedic bed

Página oficial:  http://kartongroup.com.au

diseño industrial & bamboo

Presentación sobre el bamboo, sus características, prestaciones y formas de trabajarlo, y sus aplicaciones en diseño industrial.
Publicado por Diego Cardenas para Bamboocycles.

Ver: http://prezi.com/i45pcj4hold2/diseno-industrial-bambu/

Plantic | Bioplásticos








Plantic es una empresa australiana que se dedica a la producción de productos de bioplástico 100% biodegradable.

Se denomina bioplástico a un tipo de plásticos derivados de productos vegetales, tales como el aceite de soja o el maíz, a diferencia de los plásticos convencionales, derivados del petróleo.
Algunos bioplásticos son biodegradables como el PLA (ácido polilactico patentado por Dow Chemical y cedido a Nature Works), el PSM (Plastarch Material) y el PHB (Poly-3-hydroxybutyrate).

También existen bioplásticos no biodegradables como la Quitrina, el PA-11 (poliamida 11) o el polietileno obtenido 100% a partir de etanol de caña de azúcar.

Estos bioplásticos (además de algunos ser biodegradables) no son tóxicos, ya que derivan de materiales comestibles, por lo cual son aptos para el contacto con comida y con humanos.

No debemos confundirnos. Cuando un producto de plástico lleva escrito: biodegradable, no significa necesariamente que éste sea hecho de bioplástico.

Hay plásticos derivados del petróleo a los que se les aplica la tecnología oxobiodegradable, al que hay que añadir una pequeña parte de sales de metales pesados (las cuales son totalmente inocuas) para que las cadenas de polímeros se desintegren y aceleren la biodegradación a tan solo 3 o 5 años en lugar de más de cien que le toma al plástico convencional. 
Aunque se venda como biodegradable, este producto no es una buena elección porque proviene del petróleo, un recurso no renovable.

Uno de los principales problemas del plástico convencional, además de ser derivado de un recurso no renovable y de varios otros aspectos, son las emisiones de efecto invernadero (Co2) que se producen como resultado de su fabricación. 
El bioplástico emite entre 0,8 y 3,2 toneladas menos de dióxido de carbono por tonelada que el plástico derivado del petróleo.


Fuente: Wikipedia
Página Oficial Plantic:  http://www.plantic.com.au


Qmilch | Anke Domaske

In this photo taken Tuesday, Nov. 8, 2011, German fashion designer Anke Domaske, right, and seamstress Tatjana Berthold, left, work at their studio in Hannover, Germany.

Qmilch
La diseñadora textil y microbióloga, Anke Domaske, alemana de 28 años, creó una fibra textil a partir de la caseína, una proteína de la leche.

Sus propiedades son:
- comfortabilidad: suavidad al tacto, fresca y liviana, gracias a sus propiedades de control de humedad y temperatura.
- anti-alergénica, no contiene ningún agregado químico, con lo cual no provoca reacciones en la piel.
- anti-bacterial debido al control de humedad.
- anti-aging ya que los amino ácidos de la caseína estimulan el metabolísmo celular humano.
- control de humedad: seca 2 veces más rápido que el algodón, óptimo transporte de la humedad, absorbe bien la humedad corporal como toda fibra orgánica y esta se evapora rápidamente en el ambiente, permite a la piel respirar.
- control de temperatura: no es buen conductor de la temperatura, otorga frescura y comfort.
sustentable porque proviene de elementos descartados de la leche que se consume en Alemania, y a su vez utiliza menos agua para su producción que los textiles en general, como el algodón.
biodegradable: al ser orgánica se degrada facilmente en la tierra una vez desechada.


Página: http://www.milkotex.com/
Otra fuente: http://america.infobae.com/notas/38050-Original-invento-aleman-la-ropa-de-leche

OAT Shoes | Holanda


OAT, eco-friendly leather, sustainable leather, eco-friendly shoes, sustainable shoes, biodegradable fashion, biodegradable shoes, biodegradable clothing, eco-fashion, sustainable fashion, green fashion, ethical fashion, sustainable style, Christiaan Maats, Netherlands, Royal Hulshof Tanneries
LIMITED SKIN COLLECTION
VIRGIN COLLECTION






OAT:ShoesThatBloom | Holanda
(zapatos que florecen)

“The future of fashion lies in a reconciliation between nature and industry.
OAT Shoes strives to lead the way to that future.”

La empresa de calzados OAT Shoes, ha iniciado una iniciativa totalmente nueva 

en el diseño del calzado que combina materiales biodegradables y un atractivo 
estilo para producir calzado deportivo que no sólo se ve bien, sino que tampoco 
dejan huella cuando son eliminados, pues basta enterrarlas en el jardín para que 
de las zapatillas olorosas brote una vida más perfumada.

La idea ha ganado un galardón en los Premios de la Moda Verde que se han
celebrado durante la Semana Internacional de la Moda de Ámsterdam.

Este premio demuestra que, cada vez más, el futuro de la moda se encuentra en
una reconciliación entre la naturaleza y la industria.
Las zapatillas de OAT Shoes se esfuerza por abrir un camino a ese futuro. 
En el caso de la Virgin Collection la semilla viene incrustada en algún lugar dentro
de un diseño totalmente biodegradable.
Una vez enterradas, se descomponen rápidamente y de ellas surge un árbol o flores.

Según el diseñador Christiaan Maats, esta primera colección de zapatillas
biodegradableses el resultado de casi dos años de investigación, de incontables
horas de búsqueda en Internet y de visitar fábricas. 
Las propiedades ecológicas de los materiales con que están hechas son tan
desconocidos que apenas son distribuidos comercialmente, así que tuvieron que
patearse un sin fin de comercios de artesanía tradicional hasta dar con ellos.

Aquí podemos encontrar información sobre que tipo de semillas traen y otras cosas
interesantes a saber sobre el equipo de OAT y su filosofía.

Para la nueva línea "Limited Skin" han utilizado cuero fabricado por Hulshof Royal
Dutch Tanneries, en Lichtenvoorde, en el cual el curtido se hace con productos
no tóxicos y lo vuelve 100% biodegradable.

Bicicletas de Bamboo!

Nueva movida: Bicicletas de bamboo.
Hay varios dedicándose a producirlas:

Bamboocycles | México (las más lindas)







"Conocido también como la “hierba de acero”, el bambú es un material sumamente
fuerte, ligero y flexible, y por su favorable relación entre peso y resistencia puede
sustituir a la madera y al acero.

Reemplazar al metal del cuadro de la bicicleta por bambú reduce considerablemente
el consumo de energía y las emisiones de CO2, no sólo durante su fabricación,
o al sustituir al auto por la bicicleta, sino que los cultivos de bambú generan un 30%
más de oxígeno que los árboles, lo que los hace eficientes purificadores de aire.

Es un recurso renovable y biodegradable que puede ser cosechado sosteniblemente
pues crece rápida y naturalmente sin necesidad de mucho mantenimiento.
Además, es capaz de regenerarse completamente sin necesidad de replantarlo,
no requiere de pesticidas u otros químicos pues tiene su propio agente antibacteriano
y crece con tanta facilidad que tolera incluso condiciones de esquí­a e inundación.

Por su rápido crecimiento y estructura de raíces, el bambú previene la erosión del
suelo y, en muy poco tiempo, ayuda a la recuperación de la tierra destrozada por
sobrepastoreo, reconstruyendo y limpiando el suelo de toxinas."

Página: http://bamboocycles.com/


Bamboocicleta | Argentina, Rosario






"Podemos vivir de manera sustentable, alcanzar el equilibrio y la armonía con nuestro planeta… sólo depende de nosostros."

Página: http://www.bambucicleta.com.ar



BooFrame | Ecuador




"Nuestras bicicletas de bambú están dirigidas a las personas que buscan un medio de transporte alternativo y ecológico."


Más bicicletas de bamboo:

Calfee Design | California


FlavioDesLandes | Denmark

GreenBlue | Make packaging more sustainable
















GreenBlue® is a nonprofit that equips business with the science and resources to make products more sustainable. We’re building a world where businesses are leaders for environmental stewardship and products are designed from the start with sustainability in mind.

We believe that packaging systems can be developed to promote economic and environmental health through a sustainable flow of materials.

PDF: http://www.gbstage.dreamhosters.com/wp-content/uploads/2011/04/GreenBlue_Brochure.pdf
Página oficial: http://www.greenblue.org/

PlantBottle | Coca Cola



Compuesto hasta con un 30% de materiales de origen vegetal, el envase PlantBottle es un paso más hacia labotella del futuro y se recicla en un 100% al igual que el envase de PET tradicional.

"Esperamos continuar innovando hasta alcanzar una botella fabricada completamente a partir de material renovable a base de plantas”, destacó Gonzalo Iglesias, Gerente General de Coca-Cola de Chile.

Nike Considered



Nike Considered Boot - 2005
El primero de los productos sustentables de Nike.
Los tejidos que unen las piezas de cuero, minimizan el uso de adhesivo y facilitan
su desmontaje.



Nike Long Ball - 2007
No se utilizan adhesivos para su fabricación.
Se puede desarmar en partes para poder reciclar adecuadamente los distintos materiales.
En el caso de la primera imagen, son biodegradables ya que son de cuero y usan suela de corcho.*

Estos son los que me parecen mejor logrados, también están publicados en la página de Nike Considered, los zapatos hechos con Nike Grind, y otras soluciones como utilizar la menor cantidad de material posible para generar menor desecho.

Son buenas ideas pero que no parecen haber trascendido, no parecen haber tenido éxito, no se exportan
a nuestro país, y nunca había escuchado hablar de ellos hasta 2011.

Página: http://www.nike.com/nikeos/p/gamechangers/en_US/considered
Productos: http://www.nike.com/nikeos/p/gamechangers/en_US/cd_products
*Fuente: http://www.flickr.com/photos/jcarvalh/1003518100/

TreeSmart | Recycled Newspaper Pencils

back to school contest, free stuff, back to school giveaway, laptop giveaway, backpack giveaway, hp dv6 pavilion, green school supplies, behance, ecosystem, naked binder, voltaic solar bags

TreeSmart | Recycled Newspaper Pencils

TreeSmart’s pencils made from 100% recycled newspaper and are completely tree free. TreeSmart has developed a process that essentially “turns the paper back into wood” making the pencils just as hard and solid as wood. The barrels of these pencils are tightly rolled from torn strips of “yesterday’s news” and are as smooth and consistent as your traditional #2. The pencils also sharpen easily, but best of all remind us about the possibilities of recycling.

VERDING.ES | Productos Eco






Verding | España, Barcelona
"El mundo puede ser verde, o rojo, o azul, o negro, a nosotros nos gusta verde y por ello hemos decidido crear un portal de productos eco (no alimentación), con el objetivo de contagiar el Verding a quien se acerque a nosotros por cualquier vía: en nuestra tienda para comprar y comentar, a través del foro para participar, o del blog para leer y opinar.
Porque Verding es un concepto, un espacio, una red de personas que también lo ven como nosotros.

¿Y qué es Verding? Verding es ecología, sostenibilidad, consumo responsable, responsabilidad ambiental, relaciones comerciales justas…Ser Verding implica hacer cambios en tu vida orientados a dejar menos huella perjudicial en el planeta y en la Humanidad a través de tus compras principalmente y también de tu participación en la comunidad Verding para compartir y ampliar tus conocimientos en este campo."

Algunos de los productos que podemos encontrar en Verding son:
- calcetines de uso diario, compuestos de un 80% bambú, 18% nylon y un 2% elastano
- zapatos producidos con cáñamo ecológico muy ligero, látex natural y fibra de coco
- bolsas de basura biodegradables fabricadas con polímeros termoplásticos fabricados a partir de recursos renovables tal como la patata,100 % naturales y renovables*.

(*Entre todos los vegetales, hemos elegido la patata ya que ofrece numerosas ventajas para la fabricación de los Bioplasticos como su rendimiento por hectárea en fécula, sus propiedades olfativas neutras , un bioplastico sin plastificante. Esta bolsa de basura es: 100% biodegradable, compostable, renovable, reciclable y reutilizable.)

Además Verding produce Intim, ropa interior ecológica, cómoda, sana, sostenible y comprometida con el principio de preservación del medioambiente.

Página/Fuente: http://www.verding.es
intim by Verding: http://www.conceptoverding.com/

People Towels



"PeopleTowels® nació del convencimiento de que todos podemos encontrar soluciones para incorporar personalmente la sustentabilidad y conservación en nuestra vida cotidiana. Es una idea prestada de los japoneses, que han usado toallas personales por décadas.

Somos un grupo pequeño de individuos, unidos por un sueño y energizados por nuestra apasionada convicción de que las soluciones sustentables deben estar al alcance de todos.

Compartimos la preocupación por el medioambiente y los efectos de la polución, desforestación y calentamiento global en la Tierra y en sus habitantes.

Por eso creamos People Towels."

Producto:
B.Y.O.Towel™ : Comercio Justo | Algodón organico reusable
Objetivo: Salvar árboles, conservar el agua, cortar con las emisiones de carbono y reducir los desechos.


Página oficial: http://www.peopletowels.com/

Kids Konserve




Kids Konserve
"Empacar almuerzos "verdes" con estilo y en productos amigables con el medioambiente y con la salud, creando al mismo tiempo una conciencia limpia, e inculcando valores a los niños."

No-tóxicos: La línea completa de productos reutilizables está hecha con materiales seguros, que no lixivian substancias tóxicas, libres de BPA, PVC, ftalatos y plomo.
Todos los materiales usados son reciclables: el polietileno de baja densidad (#4) de las tapas y los envoltorios, y el acero inoxidable de los contenedores.
Los bolsos son de algodón 100% reciclado, y fueron fabricados con tintas hechas a base de plantas.
El "sobre" para envolver comida es de polietileno (#4), y tiene un velcro para cerrar. Es reutilizable, fácil de lavar. Aprobado por la FDA (Food and Drug Administration).

Soluciones creativas. 
Más info en página oficial: http://www.kidskonserve.com/default.asp

Botellas Acero | Klean Kanteen

Klean Kanteen Classic Stainless Steel Bottle

Desde el primer día, nuestra mision ha sido darle a la gente alternativas seguras, a las cantimploras de plástico o revestidas de aluminio.
El primer Klean Kanteen® fue improvisada de cosas que encontramos en ferreterías locales aquí en Chico, CA, creando la primer cantimplora de acero inoxidable, libre de bisfenol-A, del mercado.

Elegimos el acero inoxidable en vez de aluminio o plástico, porque el metal en sí mismo es seguro y libre de toxinas. El acero inoxidable está hecho de varios minerales, algunos de los cuales son recomendados por la FDA (Food and Drug Administration), como el hierro.
Además, como el acero inoxidable es seguro, no necesita revestimientos internos plásticos o epoxi, que es una de las grandes diferencias con las cantimploras de aluminio. 

Hay varios tipos de tapas que se adaptan a las distintas necesidades del usuario, se pueden categorizar en 2 tipos: clásica y de boca ancha. Son hechas de polipropileno, un plástico libre de bisfenol-A, ftalatos y otras toxinas, pero si querés estar más seguro de que ningún plástico esté en contacto con tu bebida, las tapas de boca ancha son de acero inoxidable en su interior, siendo éste el único material en contacto con tu bebida.

Klean Kanteen está asociado con Breast Cancer Fund, y lanzaron un producto que contibuye con un porcentaje de las ganancias a ésta fundación. 

Más información en la página oficial: http://www.kleankanteen.com/index.php

NewspaperWood | Mieke Meijer







NewspaperWood + Framed
La diseñadora alemana Mieke Meijer produjo en colaboración con Vij5, éste novedoso material.
Es una inversión del tradicional proceso de producción, en vez de producir papel de la madera, en éste caso se produce "madera" del papel. El material está hecho de excedentes de papel de diario que se colocan en capas de forma que se genere el efecto de las vetas de la madera o los anillos del árbol, dándole al producto una estética de madera verdadera.
Se puede cortar, moler, pulir y ser tratado casi como si fuera cualquier tipo de madera.

En ocasión del Milan Design Week 2011, invitaron a un grupo de jóvenes diseñadores alemanes para experimentar en el desarrollo de los primeros prototipos y colección de productos hechos de newspaperwood. Framed es un armario diseñado por Breg Hanssen para Vij5.



Fuente: http://www.designboom.com/weblog/cat/8/view/14498/breg-hanssen-framed-newspaper-wood-cabinet-for-vij5.html
Página Mieke Meijer: http://www.miekedingen.nl/en/home/
Página Vij5: http://www.vij5.nl/default_EN.html

Silla Pod (fieltro de PET) | Benjamin Hubert







La silla Pod fue creada por Benjamin Hubert, diseñador inglés, para DeVorm.
Milan Design Week 2011


La carcasa de la silla es de fieltro de PET de botellas, moldeada a presión, y ofrece una aislación acústica, que contribuye a la sensación de privacidad que la silla busca transmitir. Las uniones son mecánicas, no requieren de pegamentos.
Pod está diseñada para otorgar privacidad y confort pero de una forma eco-sustentable.
La mayoría de los muebles tapizados se fabrican mediante una combinación de madera, goma, espuma (foam) y textiles, que resultan muy dificiles de reciclar.
Además, el diseño de las carcasas que son apilables facilita su transporte, minimizando la huella de carbono y los costos de stock.

En conclusión, un novedoso material, con propiedades interesantes y que contribuye alejando de los depósitos a las botellas de PET.
Y un producto interesante que se diseña con el objetivo de facilitar su reciclado.


Pod by Benjamin Hubert for De vorm from benjamin hubert on Vimeo.

Página diseñador: http://www.benjaminhubert.co.uk/
Página DeVorm: http://www.devorm.nl/products/pod
Fuente: http://www.designboom.com/weblog/cat/8/view/14455/benjamin-hubert-pod-chair-for-de-vorm.html

Luminaria Leone (Bamboo + Papel de Arroz) | Lanzavecchia + Wai



Lanzavecchia + Wai | Luminarias Leone
Milan Design Week 2011

Los diseñadores italiano y singapurense, Francesca Lanzavecchia y Hunn Wai, colaboraron con el último artesano de máscaras de la danza del león, en un proyecto de luminaria.

Proceso de fabricación: Finas tiras de bamboo son curvadas y unidas a mano por el maestro artesano Henry Ng para crear las formas deseadas. Luego, éstas formas se cubren con papel de arroz color blanco, y la parte interna de la luminaria, donde se sitúa la lámpara, se pinta de color naranja.

Materiales: Bamboo y papel de arroz. (Excepto por las luminarias de pie, que incluyen caños metálicos, lo cual me parece un punto que no juega a favor de sustentabilidad dada por la tan interesante técnica tradicional utilizada).

Video:

LEONE HANDCRAFTED LIGHTING SERIES 1 from lanzavecchia wai on Vimeo.