Mostrando entradas con la etiqueta Seminarios/Congresos/Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seminarios/Congresos/Eventos. Mostrar todas las entradas

4to Encuentro de Educación Ambiental | ReNEA



4to Encuentro de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable

Cuando? Del 12 al 14 de setiembre.
Dónde? Centro de Convenciones de la Intendencia de Montevideo, Uruguay.
Temática de este encuentro: "La ciudadanía ambiental como eje político de la Educación Ambiental".
Como todos los Encuentros ReNEA, es un congreso sin costo alguno.
Fecha límite de inscripción como oyentes: 11 de setiembre.
Por informes o consultas: eduambiental@mec.gub.uy

RIO+20



Rio+20 es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible,
que se celebrará en Río de Janeiro (Brasil), en junio de 2012, veinte años después
de la histórica Cumbre para la Tierra celebrada en Río en 1992.
Es también una oportunidad para mirar al futuro del mundo que queremos en 20 años.

En la Conferencia de Rio+20, los dirigentes mundiales, junto con miles de
participantes del sector privado, las ONG y otros grupos, se reunirán para descifrar
la manera de poder reducir la pobreza, hacer avanzar la equidad social y asegurar
la protección ambiental en un planeta cada vez más poblado.

Es una oportunidad histórica para definir las vías hacia un futuro sostenible:
un futuro con más empleos, energía más limpia, mayor seguridad y un nivel de vida
decente para todos.

Si queremos dejar a nuestros hijos y nietos un mundo en el que se pueda vivir,
tenemos que buscar una solución a los problemas de la pobreza generalizada y la
destrucción del medio ambiente.
- Actualmente en el mundo hay 7 mil millones, para 2050, serán 9.000 millones.
- Una de cada cinco personas, es decir 1.4oo millones, actualmente vive con 1,25
dólares diarios o menos.
- Mil quinientos millones de personas en el mundo no tienen acceso a la electricidad.
- Dos mil millones y medio de personas carecen de retrete.
- Casi mil millones de personas pasan hambre todos los días.
- Las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando, y más de la
tercera parte de todas las especies conocidas podrían extinguirse si no se le pone
freno al cambio climático.

La Cumbre para la Tierra, celebrada en Río en 1992, puso los cimientos. Rio+20
es una nueva oportunidad de reflexionar a nivel mundial para que podamos actuar
a nivel local y asegurar nuestro futuro común.


Página oficial: http://www.uncsd2012.org

Planet Under Pressure



Planet Under Pressure (Planeta bajo presión) 2012 es una conferencia internacional que se llevó a cabo en Londres, en marzo de este año.

La conferencia es una plataforma para fortalecer y ampliar la comunidad de investigación del cambio global y abrir paso a una nueva visión para la investigación del cambio global .
El objetivo de este congreso es reunir a la comunidad científica global para definir las acciones que debemos llevar a cabo si queremos revertir la situación crítica actual del planeta.
A través de talleres y seminarios, los delegados discutieron acerca de las opciones y soluciones al cambio climático, la energía, la seguridad alimentaria, el agua, la pobreza y otros asuntos urgentes.

"En el tiempo de vida de una persona nuestro sistema económico, social, cultural y político ha establecido unas presiones sobre el medio ambiente que podrían provocar cambios fundamentales en el sistema terrestre".

La sociedad de consumo se expande sin freno y la población mundial no deja de aumentar por lo que, según los científicos, "ya no es suficiente pensar en términos de ideales lejanos cuando se trata de plantear un desarrollo sostenible".

Fuente: http://www.espectador.com/1v4_contenido.php?id=235879&sts=1
Página oficial: http://www.planetunderpressure2012.net/

Hacia lo Sustentable? | Uruguay

Este evento fue un fiasco.
Solo 1/4 de los expositores (o menos) vendian cosas "sustentables", y dentro de ese rubro, había vendedores que no sabían ni porqué llevaba el nombre "eco" su marca (como es el caso de "Eco"Cook), no vendían productos ecológicos, solo usan el prefijo eco porque... ¿quedá lindo?
Lo único, único, bueno era lo que vendían los de la fundación Logros: macetas de cartón reciclado + tierra + semillas para hacer tu propia huerta, pero hasta ellos tenían cosas que no estaban buenas, como un bolsito de textil sintético que bien podría haber sido de otro material.

Un verdadero fracaso.

Nuestro Ambiente MVOTMA | Uruguay

placamvotma

En estos doscientos años que han pasado, nos hemos transformado en una sociedad arraigada a nuestra historia, a nuestra cultura, y a nuestra tierra. Es en esta tierra donde nos relacionamos los uruguayos, de todas las especies, y donde transcurre nuestra vida. En el marco de la celebración del Bicentenario y del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), hemos desarrollado, articulando con diferentes actores a lo largo del territorio nacional, una serie de actividades educativas, informativas y concientizadoras sobre la importancia de nuestro medio ambiente.
Te invitamos a descubrir qué hacemos nosotros por el ambiente y qué podés hacer vos para cuidarlo.

Campaña desarrollada por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medioambiente, Uruguay.
http://www.nuestroambiente.edu.uy/index.html

logo
Festival de cine
10 de junio 2011 - Cine Hoyts Alfabeta y Centros MEC - Entrada libre

Películas:
Aquí para permanecer - Oliver Bourgeois/Pierre Barougier - Francia - 87 min.
Addicted to plastic - Ian Conacher - Canadá - 85 min.
Play Again - Tonje Hessen Schei - EEUU - 88 min.
Earth Days - Robert Stone - EEUU - 100 min.
One Water - Sanjeev Chatterjees/Ali Habashi - EEUU - 54 min.
Vivamazonia - Francesco Cannito - Brasil/Italia - 54 min.
Tierra Arrasada - Dirección: Víctor Burgos / Guión: Lucas Silva / Direccion de fotografía: Víctor Burgos / Sonido: Edgardo Mattioli / Música: La Teja Pride / Edición: Julio Portey y Matias Porley
Chamangá, mil años de historia - Os media - Uruguay - 20 min.

Planete Durable


El salón de consumo sostenible.
« Pour construire le monde dont on rêve il faut donner à tous l’envie d’y vivre »
Citation extraite du livre « 80 hommes pour changer le monde » Sylvain Damil & Mathieu Le Rou
Planète Durable® es la vitrina de todas las ofertas e iniciativas en materia de desarrollo sustentable y a fin de consumir mejor a la hora en la que cada uno agudiza su conciencia social y medioambiental.

http://www.planete-durable.com/index.html

E-Waste | Uruguay

sem_res_elect
Seminario de Residuos Electrónicos - 7 de junio 2011
http://www.cempre.org.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=395&Itemid=78