Mostrando entradas con la etiqueta Productos y Empresas Ecológicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Productos y Empresas Ecológicas. Mostrar todas las entradas

Ecopaper - Papel ecológico



1. Base de datos de principales papeles "eco" del mercado norteamericano.

Lista: http://canopyplanet.org/EPD/index.php


2."Paper steps": guía para saber qué papel es más amigable o "ecológico". Útil para empresas y consumidores.

Descargar aquí: http://canopyplanet.org/business/paper-steps/

Bark Makers | Chile

Estrenando modelo: EL PALAFITO

Bombal: proceso

GLO 2013 
Anteojos de marco de madera restaurada, incluídas sus bisagras y terminaciones

Bark Makers es una pequeña empresa familiar de Santiago de Chile, que rescata materiales considerados como desecho (por ejemplo un parquet) con el fin de restaurar y/o experimentar con éstos, para el diseño y producción independiente de objetos de uso cotidiano.

Por ahora su producto más interesante son los lentes de sol, fabricados en madera restaurada con cristales orgánicos y utilizanto tintas naturales. Los estuches también parecen una interesante propuesta sutentable, o por lo menos, natural. Todos los procesos son realizados a mano.

Visitalos!

Sprout watches

Pop Up Shop



Pop Up Shop

Sprout | An Eco-friendly Timepiece

Sprout es una marca de relojes que buscan ser amigables con el medio ambiente.
Dentro de los materiales y elementos que utilizan están:
- plástico a base de maíz (bioplástico o corn resin) que es biodegradable
- algodón orgánico
- bamboo natural
- baterías libres de mercurio
- diamantes libres de conflictos bélicos
- nácar natural
- tyvek, una fibra simil cuero sintética y reciclable
- vidrio mineral (libre de plomo)
- piel de pescado (subproducto de la pesca)
- packaging de fibras recicladas (80%)

Más info acerca de los materiales: www.sproutwatches.com/eco-facts.asp

Página: www.sproutwatches.com

Chilote House Shoe







Chilote House Shoe
Zapatos hechos de cuero de salmón y lana natural, fabricados por artesanas de Chile.
Los materiales provienen de la Patagonia.

Página: http://www.chiloteshoes.com/

karton | diseño en cartón



"En Europa, Karton significa cartón.
En Australia, significa olvidar todo lo que pensamos y sabemos sobre cartón.
Karton es lo que obtenés cuando le das una pila de cartones a varios ingenerios europeos y los dejás solos en un cuarto.
Karton es económico, durable y lindo. Además es 100% reciclable. (...)
Karton es sobre mantener las cosas simples y claras, prueba de que la calidad del diseño europeo también puede ser económica y accesible.
Se compra solo por internet, asi no hay intermediaros."
(Extraído de la página oficial.)

Algunos de sus productos:

THE PAPERPEDIC BED


THE COOP


THE CHAIRMAN´S TABLE

Ver video ensamblaje de la Paperpedic bed

Página oficial:  http://kartongroup.com.au

Donde encontrar productos ecológicos en Chile



Claneco.com es una empresa que nace para fomentar el consumo de productos y servicios que usan procesos de producción, materiales y/o políticas corporativas amigables con el medio ambiente y nuestra calidad de vida.
Mientras más personas se unan a Claneco.com, las empresas que están haciendo el bien recibirán más clientes, lo que las ayudará a crecer, aportando así a un crecimiento significativo de una economía sustentable en Chile y Latinoamérica.

Página: http://www.claneco.com/


Ecoshop ®

Ecoshop.cl
Empresa comercializadora vía internet, de todo tipo de productos orgánicos, ecológicos y amigables con el medio ambiente. Con la creciente consciencia medioambiental, producto del deterioro del medio ambiente, esta surgiendo un nuevo tipo de consumidor dispuesto a consumir y pagar por productos que no deterioren el medio ambiente.
Hasta la fecha no existia un canal de ventas enfocado a satisfacer a estos consumidores. 
En Chile existen cientos de productores e importadores de este tipo de productos, por lo cual ECOSHOP® se convierte en el canal de distribución más apropiado para los pequeños productores ecológicos, convirtiéndose en un ente catalizador de nuevos proyectos y en un generador de empleo.

Página: http://www.ecoshop.cl/




LaChakra | Productos orgánicos
La Chakra es un negocio creado por Gonzalo Santos, quien tuvo la oportunidad de vivir en USA, donde quedó fascinado con toda la cultura de la comida orgánica, permacultura y desarrollo sustentable.
Fue a raíz de este estilo de vida que a su vuelta a Santiago se vió en la necesidad de crear un supermercado orgánico. La Chakra, una tienda que gira en torno a un estilo de vida sano y respetuoso con el medioambiente.

Página:http://www.lachakra.cl/




Pura | Natural Cosmetics
Pura S.A. produce cosméticos 100% naturales en base a frutas chilenas.

Página: http://www.puranaturalcosmetics.com/

Muji | Japón


MUJI Global

MUJI es una empresa dedicada a producir objetos de todo tipo. Muebles, accesorios, objetos de oficina, vestimenta, entre muchas cosas más. Actualmente, tienen tiendas por todo el mundo.

MUJI (abreviatura de Mujirushi Ryohin – productos de calidad sin marca) fue fundada en Japón en 1980. Su filosofía es que lo importante es el producto, no la marca, por eso nuestra marca no es visible en ninguno de los productos.
MUJI empezó con 40 productos y ahora tiene más de 8.000 que responden a los principios básicos con los que nació la empresa:
- Diseño funcional y simple que elimina lo superfluo
- El producto y su función es lo importante
- Buena calidad a precios razonables

La empresa organizó un concurso de ideas para nuevos productos en el 2003.
El primer premio fue para Yuki Lida y estos sorbitos que Muji produce actualmente.
Se utilizaban ya en la antigua Mesopotamia; hechos de trigo, 100% naturales y por ende, biodegradables.
Un producto simple, ecológico y funcional.





Páginas:

Muji Global: http://www.muji.com/
Muji España: http://www.muji.es/
Muji Facebook España: https://www.facebook.com/MUJIspain

Ecotiendas | Uruguay


Ecotiendas
Son espacios comerciales construidos para el intercambio directo entre consumidores y productores ecológicos, evitando la intermediación.

Los productos
Producción orgánica, Producción Ecológica o Producción Biológica son diferentes denominaciones para lo mismo: la obtención y/o elaboración de alimentos sin utilizar productos químicos de ningún tipo (plaguicidas, fertilizantes químicos, etc….) ,paralelamente a la preservación de los recursos naturales y la fertilidad del suelo.

Elegimos esta opción, porque contrariamente al monocultivo que hoy impera, proponemos acercarnos a un principio de la naturaleza: la diversidad. Modestamente contribuimos al rescate de decenas de especies que están perdiendo por “carecer de interés comercial”, al tiempo que luchamos por fomentar la biodiversidad en nuestro agro-ecosistemas.

Contacto:
Dirección: Maldonado 1390
Teléfono: (02) 900 65 60
E-mail: ecotiendas@adinet.com.uy
Fuente y Página: http://www.ecotiendas.com.uy/ 

Plantic | Bioplásticos








Plantic es una empresa australiana que se dedica a la producción de productos de bioplástico 100% biodegradable.

Se denomina bioplástico a un tipo de plásticos derivados de productos vegetales, tales como el aceite de soja o el maíz, a diferencia de los plásticos convencionales, derivados del petróleo.
Algunos bioplásticos son biodegradables como el PLA (ácido polilactico patentado por Dow Chemical y cedido a Nature Works), el PSM (Plastarch Material) y el PHB (Poly-3-hydroxybutyrate).

También existen bioplásticos no biodegradables como la Quitrina, el PA-11 (poliamida 11) o el polietileno obtenido 100% a partir de etanol de caña de azúcar.

Estos bioplásticos (además de algunos ser biodegradables) no son tóxicos, ya que derivan de materiales comestibles, por lo cual son aptos para el contacto con comida y con humanos.

No debemos confundirnos. Cuando un producto de plástico lleva escrito: biodegradable, no significa necesariamente que éste sea hecho de bioplástico.

Hay plásticos derivados del petróleo a los que se les aplica la tecnología oxobiodegradable, al que hay que añadir una pequeña parte de sales de metales pesados (las cuales son totalmente inocuas) para que las cadenas de polímeros se desintegren y aceleren la biodegradación a tan solo 3 o 5 años en lugar de más de cien que le toma al plástico convencional. 
Aunque se venda como biodegradable, este producto no es una buena elección porque proviene del petróleo, un recurso no renovable.

Uno de los principales problemas del plástico convencional, además de ser derivado de un recurso no renovable y de varios otros aspectos, son las emisiones de efecto invernadero (Co2) que se producen como resultado de su fabricación. 
El bioplástico emite entre 0,8 y 3,2 toneladas menos de dióxido de carbono por tonelada que el plástico derivado del petróleo.


Fuente: Wikipedia
Página Oficial Plantic:  http://www.plantic.com.au


Holstee

feeldesain-wallet-open





"We make lifestyle goods, designed with a conscience."
Holstee es una empresa creada por 3 diseñadores norteamericanos que querían hacer algo nuevo y empezaron por escribir un Manifesto muy bueno.
Empezaron produciendo camisetas hechas 100% de botellas de plástico recicladas y luego hicieron esta "upcycled wallet" hecha con diarios y bolsas plásticas en India, entre otros productos.

Personalmente no soy fan del reciclado porque tiene muchos inconvenientes, pero este es un buen ejemplo, sobretodo de diseño.
Hay materiales que no están hechos para estar en contacto con las personas continuamente porque tienen elementos químicos tóxicos que perjudican la salud.
Este es el caso de materiales (papel de diario, bolsas de plástico) que aunque no sean naturales, están diseñados desde el inicio para estar en contacto con la piel por cortos períodos de tiempo, no asi en el caso de los t-shirts.

Otro productos que Holstee comercializa y que son más interesantes en cuanto a lo saludable son por ejemplo: la colchoneta para yoga hecha en caucho natural y las botellas de acero inoxidable S'well.

Fuente: http://www.feeldesain.com/upcycled-wallet.html
Página oficial: http://shop.holstee.com/collections/all-items
Facebook: https://www.facebook.com/holstee?sk=wall

SUHAB | México


Tienda de productos sustentables en México.
"Soluciones sencillas, estéticas, prácticas y sustentables".

Muy lindos diseños y motivación por la conscientización.

Catálogo de productos:


Página: http://www.suhab.com.mx
Facebook: https://www.facebook.com/suhab.diseno.sustentable

Asientos by rawstudio | UK





Asientos diseñados por Nick Rawcliffe.
Piezas cortadas y colocadas de forma concéntrica, producen poco desperdicio en su fabricación y hacen más eficiente su transporte. Están hechas en madera certificada FSC.

Página: http://rawstudio.co.uk/

Clean Happens! Productos de Limpieza no tóxicos



Better Life es una línea de productos de limpieza para el hogar, respetuosos con el medioambiente, seguros para los niños y que limpian tan bien como los otros articulos del mercado.

Utilizan una mezcla de tensoactivos especiales de origen vegetal (azúcares, almidón, aminoacidos).
No se utilizan sulfatos, etiloexilatos, fragancias, tintes ni compuestos orgánicos volátiles (COV).

Fuente: Libro "Product Design in the Sustainability Era", de Taschen.
Página: http://www.cleanhappens.com

Imprentas ecológicas

Imprentas que trabajan con tintas vegetales, papel reciclado o certificado FSC, y con la inquietud de respetar al medioambiente (reducir consumo y desechos, entre otras cosas).


Imprenta  EcoPres | España
http://www.ecopres.es
http://www.grafiquesmontserrat.com

Imprenta online para profesionales
Impressum | España | Valencia
http://www.impresum.es

garten group srl
Imprenta ecológica | Argentina | Buenos Aires
http://www.imprentaecologica.com.ar

Faltan más datos.

Eco Friendly by Lexon



ECO FRIENDLY by LEXON
Design in life with natural

Lexon es una marca francesa que se dedica a fabricar productos de diseño industrial,
siguiendo las bases del buen diseño. No todos sus productos son ecológicos, solo han
lanzado una línea y está muy buena.

"El término Eco Friendly nació del diseño y compromiso de alcanzar la mejor visión posible de nuestro medioambiente. El planeta es nuestro "patio de recreo". Para hacerlo accesible a todos y por mucho tiempo, debemos cambiar nuestros hábitos, esfuerzos, evolucionar. Particularmente en el eco-diseño de nuestros productos, usando materiales específicos.

Esta colección Eco Friendly combina materiales que requieren menos energía en su manufactura, que son biodegradables, que usan energía solar como fuente de energía.

Cómo?
- Optimización de materiales y logística
- Optimización de packaging, tarjeta de garantía y manual de usuario
- Usando tintas a base de soya y papel reciclable para imprimir catálogos
- Rediseñando objetos usando PLA, bamboo o agregando una segunda fuente de energía: solar.

Materiales:
Bamboo: es un recurso prácticamente inagotable. Puede crecer en todas partes y se adapta a todo tipo de climas. Crece rápidamente. Es la materia prima que se regenera más rápidamente y ofrece muchas ventajas técnicas.

PLA: es un plástico hecho a base de maíz.
El ácido poliláctico es un polímero totalmente degradable.
Es la primera alternativa natural al polietileno.

EPO: Es un textil libre de PVC. No contiene dioxinas, ni metales pesados, es más liviano que el PVC y es durable. Es resistente al agua.
Más info: www.cotec-epo.com"


Radio hecha en Bamboo y PLA.

Calculadora hecha en PLA.

(Traducido de la página oficial de Lexon)

Públicación número 100! :)

OAT Shoes | Holanda


OAT, eco-friendly leather, sustainable leather, eco-friendly shoes, sustainable shoes, biodegradable fashion, biodegradable shoes, biodegradable clothing, eco-fashion, sustainable fashion, green fashion, ethical fashion, sustainable style, Christiaan Maats, Netherlands, Royal Hulshof Tanneries
LIMITED SKIN COLLECTION
VIRGIN COLLECTION






OAT:ShoesThatBloom | Holanda
(zapatos que florecen)

“The future of fashion lies in a reconciliation between nature and industry.
OAT Shoes strives to lead the way to that future.”

La empresa de calzados OAT Shoes, ha iniciado una iniciativa totalmente nueva 

en el diseño del calzado que combina materiales biodegradables y un atractivo 
estilo para producir calzado deportivo que no sólo se ve bien, sino que tampoco 
dejan huella cuando son eliminados, pues basta enterrarlas en el jardín para que 
de las zapatillas olorosas brote una vida más perfumada.

La idea ha ganado un galardón en los Premios de la Moda Verde que se han
celebrado durante la Semana Internacional de la Moda de Ámsterdam.

Este premio demuestra que, cada vez más, el futuro de la moda se encuentra en
una reconciliación entre la naturaleza y la industria.
Las zapatillas de OAT Shoes se esfuerza por abrir un camino a ese futuro. 
En el caso de la Virgin Collection la semilla viene incrustada en algún lugar dentro
de un diseño totalmente biodegradable.
Una vez enterradas, se descomponen rápidamente y de ellas surge un árbol o flores.

Según el diseñador Christiaan Maats, esta primera colección de zapatillas
biodegradableses el resultado de casi dos años de investigación, de incontables
horas de búsqueda en Internet y de visitar fábricas. 
Las propiedades ecológicas de los materiales con que están hechas son tan
desconocidos que apenas son distribuidos comercialmente, así que tuvieron que
patearse un sin fin de comercios de artesanía tradicional hasta dar con ellos.

Aquí podemos encontrar información sobre que tipo de semillas traen y otras cosas
interesantes a saber sobre el equipo de OAT y su filosofía.

Para la nueva línea "Limited Skin" han utilizado cuero fabricado por Hulshof Royal
Dutch Tanneries, en Lichtenvoorde, en el cual el curtido se hace con productos
no tóxicos y lo vuelve 100% biodegradable.

Bicicletas de Bamboo!

Nueva movida: Bicicletas de bamboo.
Hay varios dedicándose a producirlas:

Bamboocycles | México (las más lindas)







"Conocido también como la “hierba de acero”, el bambú es un material sumamente
fuerte, ligero y flexible, y por su favorable relación entre peso y resistencia puede
sustituir a la madera y al acero.

Reemplazar al metal del cuadro de la bicicleta por bambú reduce considerablemente
el consumo de energía y las emisiones de CO2, no sólo durante su fabricación,
o al sustituir al auto por la bicicleta, sino que los cultivos de bambú generan un 30%
más de oxígeno que los árboles, lo que los hace eficientes purificadores de aire.

Es un recurso renovable y biodegradable que puede ser cosechado sosteniblemente
pues crece rápida y naturalmente sin necesidad de mucho mantenimiento.
Además, es capaz de regenerarse completamente sin necesidad de replantarlo,
no requiere de pesticidas u otros químicos pues tiene su propio agente antibacteriano
y crece con tanta facilidad que tolera incluso condiciones de esquí­a e inundación.

Por su rápido crecimiento y estructura de raíces, el bambú previene la erosión del
suelo y, en muy poco tiempo, ayuda a la recuperación de la tierra destrozada por
sobrepastoreo, reconstruyendo y limpiando el suelo de toxinas."

Página: http://bamboocycles.com/


Bamboocicleta | Argentina, Rosario






"Podemos vivir de manera sustentable, alcanzar el equilibrio y la armonía con nuestro planeta… sólo depende de nosostros."

Página: http://www.bambucicleta.com.ar



BooFrame | Ecuador




"Nuestras bicicletas de bambú están dirigidas a las personas que buscan un medio de transporte alternativo y ecológico."


Más bicicletas de bamboo:

Calfee Design | California


FlavioDesLandes | Denmark