Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas
Dónde Reciclo? | Uruguay
Aplicación: ¿Dónde Reciclo? | Uruguay
Aplicación web (compatible con móviles) que permite encontrar los contenedores de vidrio, plástico, pilas y metal desde cualquier lugar donde te encuentres.
Página: http://www.dondereciclo.com.uy/
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
4/17/2013 02:06:00 a. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Gestión de residuos,
Reciclaje,
Uruguay
Día Internacional de Limpieza de Costas

El Día Internacional de Limpieza de Costas es un evento anual que se realiza
desde 1986 que tiene lugar en más de cien países alrededor del mundo.
Cada año, cientos de miles de voluntarios pasan un día recolectando basura
en sus playas locales como una demostración de su compromiso con la
limpieza de la línea de costa y océano adyacente.
en sus playas locales como una demostración de su compromiso con la
limpieza de la línea de costa y océano adyacente.
El Programa EcoPlata ha ayudado a traer dicho evento a Uruguay, sirviendo
como el coordinador nacional para el Día Internacional de la Limpieza de Costas.
como el coordinador nacional para el Día Internacional de la Limpieza de Costas.
La 4ta edición de la limpieza de costas, el sábado 20 de octubre de 2012.
En esta edición se limpiarán las playas de los seis departamentos costeros:
Colonia, San José, Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha.
Más información en el afiche informativo.
Extraído de Ecoplata.org
Descargar afiche informativo: http://www.ecoplata.org/adjuntos/2011/10/Afiche-informativo1.pdf
Página oficial: http://www.ecoplata.org
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
10/18/2012 06:09:00 p. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Campañas,
Gestión de residuos,
Uruguay
Webs Uruguayas | Desarrollo social y medio ambiente
Páginas de organismos públicos y organizaciones no gubernamentales en Uruguay, relacionadas al Medio Ambiente y al Desarrollo Social.
MVOTMA
Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
http://www.mvotma.gub.uy/
DINAMA
División Nacional de Medio Ambiente
http://www.mvotma.gub.uy/
IMM
Intendencia Municipal de Montevideo | Ciudadanía - Desarrollo Ambiental
http://www.montevideo.gub.uy
MIDES
Ministerio de Desarrollo Social
http://www.mides.gub.uy/
CND
Corporación Nacional para el Desarrollo
http://www.cnd.org.uy/
SNAP
Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Uruguay
http://www.snap.gub.uy/
PROBIDES
Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable en los Humedales del Este
http://www.probides.org.uy/
URUGUAY INTEGRA
http://www.uruguayintegra.gub.uy/
ECOPLATA
Apoyo a la Gestión Integrada de la Zona Costera Uruguaya
http://www.ecoplata.org/
CIEDUR
Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo | Uruguay
http://www.ciedur.org.uy/
CEUTA
Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas
http://www.ceuta.org.uy
PPR
Proyecto Producción Responsable | MGAP Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
http://www.cebra.com.uy/presponsable/
GAM
Grupo Ambiental Montevideo
http://www.gam.org.uy/
CEMPRE
Compromiso Empresarial para el Reciclaje
http://www.cempre.org.uy/
RENEA
Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable
http://www.reduambiental.edu.uy/
UNIT
Instituto Uruguayo de Normas Técnicas | Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14000
MVOTMA
Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
http://www.mvotma.gub.uy/
DINAMA
División Nacional de Medio Ambiente
http://www.mvotma.gub.uy/
IMM
Intendencia Municipal de Montevideo | Ciudadanía - Desarrollo Ambiental
http://www.montevideo.gub.uy
MIDES
Ministerio de Desarrollo Social
http://www.mides.gub.uy/
CND
Corporación Nacional para el Desarrollo
http://www.cnd.org.uy/
SNAP
Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Uruguay
http://www.snap.gub.uy/
PROBIDES
Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable en los Humedales del Este
http://www.probides.org.uy/
URUGUAY INTEGRA
http://www.uruguayintegra.gub.uy/
ECOPLATA
Apoyo a la Gestión Integrada de la Zona Costera Uruguaya
http://www.ecoplata.org/
CIEDUR
Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo | Uruguay
http://www.ciedur.org.uy/
CEUTA
Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas
http://www.ceuta.org.uy
PPR
Proyecto Producción Responsable | MGAP Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
http://www.cebra.com.uy/presponsable/
GAM
Grupo Ambiental Montevideo
http://www.gam.org.uy/
CEMPRE
Compromiso Empresarial para el Reciclaje
http://www.cempre.org.uy/
RENEA
Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable
http://www.reduambiental.edu.uy/
UNIT
Instituto Uruguayo de Normas Técnicas | Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14000
http://www.unit.org.uy/iso14000/
AMBIENTAL.NET
Ambiente y Desarrollo en América Latina | CLAES - Centro Latinoamericano de Ecología Social
http://www.ambiental.net/
REDES
Amigos de la Tierra | Uruguay
http://www.redes.org.uy/
FREPLATA
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo: Prevención y Control de la Contaminación y Restauración de Habitats
http://www.freplata.org/
URUGUAY AMBIENTAL
Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas
http://www.uruguayambiental.com/
CLAEH
Centro Latinoamericano de Economía Humana
http://www.claeh.org.uy/
VIDA SILVESTRE
http://www.vidasilvestre.org.uy/
GRUPO GUAYUBIRÁ
En defensa del monte indígena.
http://www.guayubira.org.uy/
AIDIS
Asociacion Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental | Sección Uruguay
http://www.aidis.org.uy
CNES
Coordinadora Nacional de Economía Solidaria
http://www.economiasolidaria.org.uy/
AMBIENTAL.NET
Ambiente y Desarrollo en América Latina | CLAES - Centro Latinoamericano de Ecología Social
http://www.ambiental.net/
REDES
Amigos de la Tierra | Uruguay
http://www.redes.org.uy/
FREPLATA
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo: Prevención y Control de la Contaminación y Restauración de Habitats
http://www.freplata.org/
URUGUAY AMBIENTAL
Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas
http://www.uruguayambiental.com/
CLAEH
Centro Latinoamericano de Economía Humana
http://www.claeh.org.uy/
VIDA SILVESTRE
http://www.vidasilvestre.org.uy/
GRUPO GUAYUBIRÁ
En defensa del monte indígena.
http://www.guayubira.org.uy/
AIDIS
Asociacion Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental | Sección Uruguay
http://www.aidis.org.uy
CNES
Coordinadora Nacional de Economía Solidaria
http://www.economiasolidaria.org.uy/
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
9/18/2012 06:15:00 p. m.
No hay comentarios:


Revista RAMPA | Uy

La Intendencia de Montevideo publicó el primer número de RAMPA, una revista sobre discapacidad.
“RAMPA nace como una apuesta al diálogo con la sociedad. Entendemos necesario construir esta rampa a la información y abrir un espacio de diálogo con los ciudadanos, con las organizaciones e instituciones y con toda la red social que está comprometida con un proyecto de inclusión social”, señala el editorial de la publicación, que se distribuirá de forma gratuita.
La revista, que saldrá de forma bimensual, incluye información sobre servicios, planes y proyectos de la Secretaría de Gestión Social para la Discapacidad de la Intendencia de Montevideo, información sobre los derechos de las personas con discapacidad, entrevistas, informes sobre los temas de actualidad, agenda de actividades, fotos para coleccionar, debates y opinión.
Este primer número incluye un informe sobre el programa Compromiso de Accesibilidad, aborda el tema de la salud sexual y reproductiva, el programa de voluntariado “Promotores de Inclusión” y la experiencia de inserción laboral “Programa de Reutilización de Yerba”, entre otros temas.
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
9/18/2012 04:56:00 p. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Uruguay
CNES | Economía Solidaria | Uy

La Coordinadora Nacional de Economía Solidaria (CNES) es fruto de un proceso que ha buscado el acercamiento, dialogo y posterior coordinación entre los diversos colectivos y las organizaciones de la sociedad civil pertenecientes al movimiento de Economía Solidaria en Uruguay.
Misión:
Apoyar el proceso de avance y consolidación de las diversas formas de hacer y vivir la economía solidaria en los distintos departamentos del país, promover el fortalecimiento de las redes locales, representar los intereses del sector ante los organismos nacionales, incidir en la construcción de políticas publicas, así como representar al movimiento ante el Espacio Mercosur Solidario (EMS) y otras redes internacionales.
Economía Solidaria según su visión:
"La Economía Solidaria es una construcción colectiva, dinámica y transformaddora que implica incorporar los valores solidarios en la teoría y en la práctica de la economía. Situá en el centro a las personas y actúa en las diversas fases de la actividad económica: producción, consumo, distribución y finanzas."
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
9/18/2012 04:10:00 p. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Uruguay
4to Encuentro de Educación Ambiental | ReNEA
%5B1%5D-2.jpg)
4to Encuentro de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable
Cuando? Del 12 al 14 de setiembre.
Dónde? Centro de Convenciones de la Intendencia de Montevideo, Uruguay.
Temática de este encuentro: "La ciudadanía ambiental como eje político de la Educación Ambiental".
Como todos los Encuentros ReNEA, es un congreso sin costo alguno.
Fecha límite de inscripción como oyentes: 11 de setiembre.
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
9/05/2012 08:20:00 p. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Seminarios/Congresos/Eventos,
Uruguay
Grupo Guayubirá

El grupo “Guayubira”, fue creado en mayo de 1997, para nuclear a personas y organizaciones preocupadas por la conservación del monte indígena y por los impactos socioeconómicos y ambientales del actual modelo de desarrollo forestal impulsado desde el gobierno.
El grupo aspira a tener incidencia a nivel nacional y local para implementar medidas que ayuden a la conservación del monte indígena y a modificar el actual modelo insustentable de desarrollo forestal basado en los monocultivos de árboles a gran escala.
Su objetivo fundamental es constituir un espacio de intercambio de información, para fomentar el conocimiento y la investigación sobre monte indígena y plantaciones forestales / fábricas de celulosa, que ayude a generar conciencia sobre el tema y a organizar y movilizar al más amplio espectro posible de actores sociales en favor de los objetivos previstos.
El grupo esta abierto a la participación de todos quienes se planteen preocupaciones similares sobre estas temáticas.
Contacto: info@guayubira.org.uy
Página: http://www.guayubira.org.uy/
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
8/29/2012 01:10:00 a. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Base de datos,
Organizaciones,
Uruguay
Camino Verde | Feria Productos Saludables | Uy

Primera Edición
Feria de Productos SaludablesSe realizará en el Parque de Exposiciones del LATU, Montevideo-Uruguay.
Los días 18 y 19 de Agosto de 2012.
Página: http://www.caminoverde.com.uy
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
8/14/2012 01:45:00 a. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Productos Saludables,
Uruguay
RENEA
RENEA
Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable
Ministerio de Educación y Cultura / República Oriental del Uruguay.
Ministerio de Educación y Cultura / República Oriental del Uruguay.
Reconquista 535 / piso 6 / CP 11100
+598 2 9150103
+598 2 9154931
Coordinación: Prof. Laura Barcia
lbarcia@mec.gub.uy
Página: http://www.reduambiental.edu.uy/
+598 2 9150103
+598 2 9154931
Coordinación: Prof. Laura Barcia
lbarcia@mec.gub.uy
Página: http://www.reduambiental.edu.uy/
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
7/12/2012 08:21:00 p. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Organizaciones,
Uruguay
Intervención Mujica | Río+20
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
6/21/2012 09:55:00 p. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Seminarios/Congresos/Eventos,
Uruguay
accionyreaccion.com | eduardo gudynas
Acción y Reacción es el blog de Eduardo Gudynas, Secretario Ejecutivo del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES).
Aquí se encuentran artículos que "discuten la sucesión de acciones y reacciones en las que estamos inmersos, desde la perspectiva del desarrollo sostenible."
También podemos encontrar muchos artículos relacionados al Uruguay, decisiones políticas y el medioambiente.
http://accionyreaccion.com
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
5/23/2012 07:23:00 p. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Base de datos,
Blogs,
Uruguay
editoral coscoroba

(CLAES) y D3E.

Bajo este sello editorial se ofrecen publicaciones que abordan los problemas del desarrollo, la calidad de vida y la protección ambiental.
Coscoroba es el nombre indígena del cisne blanco o ganso blanco, un ave típica de ambientes acuáticos de los países del Cono Sur, amenazada en varios sitios.
Coscoroba es el nombre indígena del cisne blanco o ganso blanco, un ave típica de ambientes acuáticos de los países del Cono Sur, amenazada en varios sitios.
Un libro muy interesante y útil, publicado por esta editorial es:
ECOLOGÍA, ECONOMÍA Y ÉTICA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE, por Eduardo Gudynas. 2004.
DISTRIBUCIÓN y VENTA
Los libros de Coscoroba están disponibles en:
- Uruguay: Claes, Magallanes 1334, Montevideo, tel. 2403 0854
- Argentina: Librería de la Mancha, Av. Corrientes 1888 (casi Callao), Buenos Aires, telf. 4372 018
Se pueden encontrar otros libros relacionados a esta temática en el sitio: http://www.ecologiapolitica.net/, biblioteca latinoamericana en Ecología Política, una colección de textos destacados en temas de políticas ambientales, desarrollo sostenible y otras disciplinas relacionadas. Todos los libros están disponibles libremente en formato PDF.
Este sitio es una iniciativa de CLAES (Centro Latino Americano de Ecología Social), para brindar tanto nuevas obras, como textos clásicos, así como traducciones al castellano de reconocidos autores de otros continentes.
La finalidad de esta biblioteca es ofrecer un conjunto selecto de textos, que sirva tanto de consulta para investigadores como de material de estudio universitario.
Página: http://www.ambiental.net/coscoroba/
Los libros de Coscoroba están disponibles en:
- Uruguay: Claes, Magallanes 1334, Montevideo, tel. 2403 0854
- Argentina: Librería de la Mancha, Av. Corrientes 1888 (casi Callao), Buenos Aires, telf. 4372 018
Se pueden encontrar otros libros relacionados a esta temática en el sitio: http://www.ecologiapolitica.net/, biblioteca latinoamericana en Ecología Política, una colección de textos destacados en temas de políticas ambientales, desarrollo sostenible y otras disciplinas relacionadas. Todos los libros están disponibles libremente en formato PDF.
Este sitio es una iniciativa de CLAES (Centro Latino Americano de Ecología Social), para brindar tanto nuevas obras, como textos clásicos, así como traducciones al castellano de reconocidos autores de otros continentes.
La finalidad de esta biblioteca es ofrecer un conjunto selecto de textos, que sirva tanto de consulta para investigadores como de material de estudio universitario.
Página: http://www.ambiental.net/coscoroba/
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
5/11/2012 08:07:00 p. m.
No hay comentarios:


Rio+Vos

Rio+Vos
Campaña global de concientización sobre la importancia y urgencia del desarollo sostenible.
Camino a Rio+20.
En junio de 2012, se realizará en Río de Janeiro la Cumbre Río+20, al conmemorarse 20 años de la Conferencia de las Naciones Unidas en Medio Ambiente y Desarrollo realizada en esa misma ciudad en 1992, y que dió vida a la Agenda21 de las Naciones Unidas.
Río+20 tiene como objetivo renovar el compromiso político con el desarrollo sustentable, evaluar el progreso realizado hasta la fecha, y las brechas aún existentes en la implementación de los resultados de las principales conferencias sobre desarrollo sustentable, así como también tratar los desafíos nuevos y emergentes.
Los temas centrales de Río+20 serán dos: la economía verde en el contexto del desarrollo sustentable y la erradicación de la pobreza; y el marco institucional para el desarrollo sustentable.
Página: http://www.riomasvos.org
Enlaces de Uruguay:
http://www.riomasvos.org/rio-mas-vos-se-consolida-en-uruguay/
http://www.riomasvos.org/se-encendio-la-bombilla-una-mateada-por-la-tierra-en-uruguay/
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
5/08/2012 04:34:00 p. m.
No hay comentarios:


Aviva | Uruguay

Aviva | Alimentación Viva
Aviva es una empresa uruguaya que se dedica a producir alimentos sanos y comercializarlos en su web.
También pueden encontrarse algunos de sus productos en Mercado Verde.
"La alimentación viva es una forma de alimentación que busca lograr el equilibrio y la salud en todos sus planos, con tres bases fundamentales, los alimentos deben ser: orgánicos, vegetarianos y sin cocción.
Se pretende lograr una nutrición óptima en base a alimentos naturales, evitando así los aditivos químicos, y el procesamiento, que degrada la calidad nutricional de los mismos.
Dándole a nuestro cuerpo todos los nutrientes que éste necesita y desintoxicándolo, le devolvemos la salud, belleza y vitalidad natural.
Dándole a nuestro cuerpo todos los nutrientes que éste necesita y desintoxicándolo, le devolvemos la salud, belleza y vitalidad natural.
¿Por qué elegir productos orgánicos?
Los alimentos orgánicos tienen la mejor calidad nutricional y están libres de pesticidas, herbicidas, fungicidas y demás agrotóxicos, que tienen demostrado efecto cancerígeno y son alteradores del sistema endócrino, afectando el adecuado funcionamiento de nuestro cuerpo.
Eligiendo productos orgánicos evitamos también los Organismos Geneticamente Modificados (OGM) que producen alteraciones varias en órganos, patologías diversas y cambios en el ADN humano, además de atentar contra la flora y fauna del planeta."
Los alimentos orgánicos tienen la mejor calidad nutricional y están libres de pesticidas, herbicidas, fungicidas y demás agrotóxicos, que tienen demostrado efecto cancerígeno y son alteradores del sistema endócrino, afectando el adecuado funcionamiento de nuestro cuerpo.
Eligiendo productos orgánicos evitamos también los Organismos Geneticamente Modificados (OGM) que producen alteraciones varias en órganos, patologías diversas y cambios en el ADN humano, además de atentar contra la flora y fauna del planeta."
Más info hacer click aquí.
Fuente y página oficial: aviva.com.uy
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
4/27/2012 11:52:00 p. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Productos Saludables,
Uruguay
MG | Uruguay

Laboratorio Matías González
Historia:
En 1905 un visionario Uruguayo el Químico Matías González, comienza a investigar
sobre productos cosméticos naturales.
El Dr. Matías González fue uno de los primeros estudiosos de nuestra botánica nativa, acercando el conocimiento popular, a la ciencia, aplicándolos en beneficio de la salud
y la belleza.
En 1947 la Farmacia Matías González es adquirida por Don Jorge Loffredo, continua con este legado su hijo, el QF Milton Loffredo, quien le da un toque de modernidad, adaptándolo a las necesidades actuales, aunando el conocimiento de la botánica nativa con la foránea.
En 1985 se incorpora la cuarta generación, desarrollando nuevas propuestas (línea de productos para Profesionales, línea Spa, línea Aromaterápica, entre otras) transmitiendo estos conocimientos a través del “Centro Técnico de formación Profesional” del Laboratorio Matías González.
Ideales que son retomados actualmente:
El regreso a los productos y terapias naturales que se vive en estos años, da argumento a nuestras convicciones y demuestra la validez de la trayectoria seguida durante estos 100 años, sin ceder a las tendencias de las distintas modas que marcaron el siglo pasado.
Estas ideas, que priorizan la protección de la salud, o sea evitar enfermedades y vivir en armonía con el medio ambiente y con nosotros mismos, eran sostenidas por culturas milenarias y fueron desechadas por el modernismo. Conceptos que están siendo retomados en la actualidad, en la búsqueda de la Calidad de Vida que no se encuentra en la sociedad de consumo.
y la belleza.
En 1947 la Farmacia Matías González es adquirida por Don Jorge Loffredo, continua con este legado su hijo, el QF Milton Loffredo, quien le da un toque de modernidad, adaptándolo a las necesidades actuales, aunando el conocimiento de la botánica nativa con la foránea.
En 1985 se incorpora la cuarta generación, desarrollando nuevas propuestas (línea de productos para Profesionales, línea Spa, línea Aromaterápica, entre otras) transmitiendo estos conocimientos a través del “Centro Técnico de formación Profesional” del Laboratorio Matías González.
Ideales que son retomados actualmente:
El regreso a los productos y terapias naturales que se vive en estos años, da argumento a nuestras convicciones y demuestra la validez de la trayectoria seguida durante estos 100 años, sin ceder a las tendencias de las distintas modas que marcaron el siglo pasado.
Estas ideas, que priorizan la protección de la salud, o sea evitar enfermedades y vivir en armonía con el medio ambiente y con nosotros mismos, eran sostenidas por culturas milenarias y fueron desechadas por el modernismo. Conceptos que están siendo retomados en la actualidad, en la búsqueda de la Calidad de Vida que no se encuentra en la sociedad de consumo.
Productos
La elaboración de nuestros productos se realiza:- Por personal altamente capacitado
- Bajo estrictas normas de seguridad e higiene
- En base a formulaciones acordes a nuestro ecosistema, alimentación y costumbres
- Sin conservantes, colorantes ni aromas artificiales
Farmacia - Homeopatia Matías González
Colonia 840 - Tel 2900 04 50
Sucursal Homeopatia Matías González
8 de Octubre 3540 - Tel 2508 33 68
Colonia 840 - Tel 2900 04 50
Sucursal Homeopatia Matías González
8 de Octubre 3540 - Tel 2508 33 68
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
3/18/2012 05:01:00 a. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Productos Saludables,
Uruguay
Ecotiendas | Uruguay
Ecotiendas
Son espacios comerciales construidos para el intercambio directo entre consumidores y productores ecológicos, evitando la intermediación.
Los productos
Producción orgánica, Producción Ecológica o Producción Biológica son diferentes denominaciones para lo mismo: la obtención y/o elaboración de alimentos sin utilizar productos químicos de ningún tipo (plaguicidas, fertilizantes químicos, etc….) ,paralelamente a la preservación de los recursos naturales y la fertilidad del suelo.
Elegimos esta opción, porque contrariamente al monocultivo que hoy impera, proponemos acercarnos a un principio de la naturaleza: la diversidad. Modestamente contribuimos al rescate de decenas de especies que están perdiendo por “carecer de interés comercial”, al tiempo que luchamos por fomentar la biodiversidad en nuestro agro-ecosistemas.
Contacto:
Dirección: Maldonado 1390
Teléfono: (02) 900 65 60
E-mail: ecotiendas@adinet.com.uy
Fuente y Página: http://www.ecotiendas.com.uy/
Producción orgánica, Producción Ecológica o Producción Biológica son diferentes denominaciones para lo mismo: la obtención y/o elaboración de alimentos sin utilizar productos químicos de ningún tipo (plaguicidas, fertilizantes químicos, etc….) ,paralelamente a la preservación de los recursos naturales y la fertilidad del suelo.
Elegimos esta opción, porque contrariamente al monocultivo que hoy impera, proponemos acercarnos a un principio de la naturaleza: la diversidad. Modestamente contribuimos al rescate de decenas de especies que están perdiendo por “carecer de interés comercial”, al tiempo que luchamos por fomentar la biodiversidad en nuestro agro-ecosistemas.
Contacto:
Dirección: Maldonado 1390
Teléfono: (02) 900 65 60
E-mail: ecotiendas@adinet.com.uy
Fuente y Página: http://www.ecotiendas.com.uy/
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
3/15/2012 02:16:00 a. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Productos Saludables,
Productos y Empresas Ecológicas,
Uruguay
Mercado Verde | Uruguay


Tienda de alimentos naturales y orgánicos en Uruguay.
Página: http://www.mercadoverde.com.uy
Facebook: https://www.facebook.com/pages/MercadoVerde/114715091921571
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
2/20/2012 02:37:00 a. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Productos Saludables,
Uruguay
organica.org.uy

Página tipo Blog con información interesante relacionada al cuidado del medio ambiente.
"La idea original fue una página para padres y niños en edad escolar, pero el proyecto creció y hoy estamos creando una web para todos, pensada para la sociedad uruguaya en toda su amplitud.
Estamos convencidos de que nuestra sociedad está sumamente interesada en los temas vinculados a la ecología y el medio ambiente y sin embargo, carece de referentes claros e información completa y convenientemente actualizada."
Página: http://organica.org.uy/
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
12/02/2011 07:09:00 p. m.
No hay comentarios:


Basura y Actualidad | Uruguay
Que es un residuo?
Recorrido por las zonas críticas.
El contraste: Una ciudad modelo
Experiencia en Valdense según los vecinos.
Recorrida por la Usina 8.
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
11/07/2011 11:35:00 p. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Gestión de residuos,
Uruguay
uruguaysustentable.com.uy

Esta página contiene noticias sobre decisiones que se toman en el país en pro
de la sustentabilidad, aspectos que influyen en la temática, debates sobre los efectos negativos/positivos de determinadas acciones que se toman, etc.
Tiene más bien información relacionada a la política y la industria, temas generales, pero tiene algunos artículos interesantes como el siguiente, del 17 de octubre de 2011:
"UTE presentó ayer el primer auto eléctrico de su flota en lo que constituyó el primer paso de la empresa estatal en aplicar la energía renovable en sus vehículos.
Con un costo de US$ 17.000 la camioneta comenzará a operar en los próximos
días en Montevideo.
El director de UTE, Gerardo Rey explicó que el vehiculo “cumplirá con las tareas normales de cualquier cuadrilla”, mientras se le realiza un estudio de viabilidad.
El motor eléctrico permite alcanzar una velocidad máxima cercana a los 100 km/h. Además cuenta con una autonomía de 80 kilómetros.
“Calculamos que ese en el promedio el recorrido diario de los vehículos” de UTE, finalizó Rey."
Página: http://www.uruguaysustentable.com.uy
Gracias por leer este artículo! / Publicado por
okta!
en
10/22/2011 05:00:00 a. m.
No hay comentarios:


Etiquetas:
Base de datos,
Uruguay
Suscribirse a:
Entradas (Atom)